![]() |
Foto de MarcoCrupi |
Ingredientes:
- Una papelera (o cualquier objeto que pueda cumplir las funciones de una canasta).
- Unos cuantas bolas de papel, o pelotitas de plástico, o sobres de azúcar (esto fue lo que usamos nosotros), ...
- Una venda u otro elemento que nos permita tapar los ojos sin que se pueda ver nada.
- Un grupo de personas dispuestas a aprender.
- Separamos a cuatro personas del grupo.
- Sin que estas cuatro personas puedan escucharlo, damos al grupo las siguientes instrucciones:
- Los compañeros que hemos separado, deberán intentar encestar las bolas de papel en la papelera con los ojos cerrados.
- Al primer compañero, no le diremos nada mientras lo está intentando.
- En el turno del segundo, diremos lo bien que lo está haciendo, que las está metiendo todas, aunque no se acerque ni de casualidad.
- Para el tercero haremos todo lo contrario, indicándole lo mal que lo está haciendo, que no se acerca a la canasta, que no mete ni una, aunque no sea así.
- Y por último, en el turno del cuarto compañero le ofreceremos un feedback adecuado a la situación.
- Haremos pasar a la sala a los cuatro compañeros, de uno en uno, explicándoles que el objetivo es encestar las bolas que le daremos y que deberá hacerlo con los ojos tapados.
- Por último, pediremos a los cuatro compañeros que nos cuenten cómo se ha sentido cada uno, y (si no pasa nada extraordinario) podemos explicar el poder del feedback adecuado, en el momento adecuado, viendo que el último compañero será el mejor que lo haga.
Comentarios
Publicar un comentario