![]() |
Foto de ul_Marga |
Como se suele decir, vale más una imagen que mil palabras, así que creo que la forma más sencilla de describir el problema, es con un ejemplo:
- En un navegador (he probado en el Chrome y Firefox) accede a una página que requiera que te autentifiques para poder acceder (Gmail, Facebook, ...)
- Introduce tus datos y navega un poco por el portal (por ejemplo, basta con que leas dos correos si has accedido a Gmail).
- Cierra tu sesión.
- Marca la opción Trabajar sin conexión en tu navegador.
- Ahora pulsa sobre Ir a la página anterior, ... sorpresa: puedes ver las páginas que habías visitado.
Y esto no es todo, no hace falta usar la opción Ir a la página anterior, también podemos hacer uso del historial (por si habías pensado en cerrar la ventana/pestaña).
Una opción rápida, podría ser limpiar el historial si has accedido desde un ordenador que no es tuyo o que compartes con más personas.
P.D.: Yeray comenta una solución mejor en los comentarios.
Una entrada interesante sobre algo que probablemente mucha gente no sepa. Sin ir más lejos a mi no se me había ocurrido hacer esta prueba :-S así que muchas gracias por la información Gregorio.
ResponderEliminarQuizás la mejor recomendación para aquellas personas que utilicen un ordenador ajeno es la utilización de "ventana de incognito" o "navegación privada" de los navegadores de última generación, que al eliminan histórico y cookies al cerrar la ventana o pestaña.
Un saludo.
P.D: Si el ordenador de la novia o mujer es ajeno o no, queda a la elección de cada uno :-P
Muchas gracias Yeray, no sabía que existían esas opciones.
ResponderEliminarCon la postdata, seguro que has puesto el dedo en la yaga ;)
Un abrazo.